Mostrando entradas con la etiqueta Alternativa Social a la Crisis. Mostrar todas las entradas
Por el mismo camino no vamos a ningún lado
Publicado por Antero Ruiz en 20N, Alternativa Social a la Crisis, Asamblea de Madrid, comercio madrid, economia sumergida, IMADE, Privatizaciones el miércoles, 28 de septiembre de 2011
Viendo lo visto, y oído lo poco que aporta el PP a una política con mayúsculas, voy a centrarme en lo que fue mi intervención, y en lo que para Izquierda Unida suponen las maniobras del Partido Popular de la Comunidad de Madrid.
Como he comentado anteriormente, el eje principal del PP es mantener abierto el frente contra lo público: recortes brutales y privatizaciones de todo lo que se mueve. Desde la Puerta del Sol no se elaboran políticas para todos y todas las madrileñas. Se deja de lado a la inmensa mayoría para beneficiar a unos pocos.
Se practican políticas que han generado, y generarán, paro, precariedad laboral, ruptura social, absoluto desmembramiento del Estado del Bienestar -si es que existe-, cerrojazo de empresas, economía sumergida y fraude fiscal, deterioro de los servicios públicos y proliferación de las privatizaciones.
A todo esto tenemos que unirle la joya de la corona -de la lideresa o no, eso veánlo ustedes-: la política fiscal basada en regalos fiscales a las rentas más altas. Fiscalidad que regala a unos pocos propiciando recortes para los demás. Sin ir más lejos, el recorte en la educación pública es menor que lo que se deja de ingresar la Comunidad de Madrid por las exenciones que se hacen a las familias que acuden a la educación privada. Si alguien lo entiende, que me lo cuente.
El señor González -leáse la mano derecha de la Lideresa- se empeñó en denostar nuestro análisis y en decir que su modelo funciona perfectamente. Nos llama "carcas", dice que su modelo es moderno. Si una Comunidad moderna, tiene que tener un índice altísimo de paro, ruptura social, desahucios cada dos por tres, privatizaciones por doquier y el fantasma de la Gürtel recorriendo los pasillos de Génova, yo prefiero ser un "carca". Y a mucha honra.
No supo explicarme el señor Vicepresidente porqué no se invierte más en I+D+i -hablando de modernidades-, porqué se cerró el IMADE, porqué se ha prescindido del Servicio Regional de Empleo, o MINTRA.
Tampoco me explicó en que consiste esa propuesta veraniega que mencionaba "las competencias duplicadas entre Ayuntamientos y Comunidad de Madrid para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios". A mí, a IU-Los Verdes, eso no nos huele ni medio bien, y mucho menos viniendo de quien viene. Nosotras y nosotros somos municipalistas. Consideramos a los Ayuntamientos las Administraciones más cercanas al Ciudadano y por eso mismo deben ser dotadas de medios para solventar y solucionar los problemas de la ciudadanía, a la vez de transformarlos en generadores de políticas activas para sus municipios.
La cuestión de la privatización del Canal de Isabel II también se quedó en un enigma. No explicó porqué una empresa rentable, un servicio absolutamente indispensable para la Comunidad de Madrid, está a las puertas de la privatización total.
En cuanto a Telemadrid, que decir. Mucho me temo que va a seguir siendo la cocina del ideario del Partido Popular. Una televisión sectaria, que obvia la realidad de la Región y que en definitiva -y como casi todo- pertenece a unos pocos.
Así hemos empezado. En realidad parece que nunca acabamos. El PP va a mantener su dirección antisocial.
Desde Izquierda Unida Los Verdes no nos vamos a quedar callados, eso que lo tengan muy en cuenta. Que por mucha mayoría absoluta que se gasten, no son los dueños de nadie. Nosotras y nosotros también estamos aquí. Y vamos a dar la pelea.
Seguimos a lo nuestro, a lo de todos y todas: Alternativa Social a la Crisis
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, comercio madrid, Economía el lunes, 11 de julio de 2011
La semana pasada comenté en este mismo espacio que iba a hacer una declaración de intenciones y objetivos en aquellas comisiones en las que soy portavoz en la Asamblea de Madrid. Para empezar voy a contaros cuales son: vicepresidencia -con todo lo que ello conlleva, que ya detallaré con más profundidad-, representante de Izquierda Unida en la mesa de la Asamblea -idem- y presupuestos, hacienda y economía. Esta última comisión, que es de la que voy a hablar hoy, la comparto con mi compañera Libertad Martínez. Ella se va a encargar de presupuestos y hacienda, y yo de la parte de economía.
En primer lugar quiero mostrar mi satisfacción por mantener mi responsabilidad dentro del grupo en esta materia. La economía es un tema de primer orden, del que ya me encargué en la pasada legislatura, y esta nueva oportunidad que se me presenta me da la posibilidad de continuar el trabajo desarrollado durante los pasados cuatro años, y tratar de que el Partido Popular haga de Madrid una comunidad más justa, en la que la renta se redistribuya de una manera equitativa para todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra región, en especial a aquellos colectivos más desfavorecidos.
Vivimos en una región presidida por el triunvirato antisocial: regalos fiscales a las rentas más altas, recortes sociales de primer orden y el desolador panorama de desempleo.
¿Qué propuso la Presidenta para romper esta dinámica antisocial en su discurso de investidura? Nada. Eso sí, no se olvidó de avanzar unos metros más en su carrera interna dentro del PP, y como no podía ser de otra manera se acordó de Bildu.
Desde Izquierda Unida si tenemos un plan para derrocar al triunvirato. Vamos a mantener las líneas fundamentales que manejábamos en la pasada legislatura: la Alternativa Social a la Crisis.
Eliminación de los regalos fiscales. Reimplantación del impuesto de Patrimonio y derogación de las exenciones y bonificaciones en la tasas de donaciones y sucesiones. Aguirre, y por desgracia Zapatero, están cegados y buscan la salida de la crisis en los bolsillos de la inmensa mayoría de la población a través de recortes sociales, y se olvidan -¿se olvidan?- de buscar aumentar los ingresos de las arcas públicas metiendo la mano en los bolsillos de los más ricos. Sé que hemos sido muy pesados en este aspecto, no sólo en la Asamblea de Madrid, sino que también en el Congreso de los Diputados a través del compañero Gaspar Llamazares. Pero es que es imprescindible acabar con esta injusta situación, puesto que los regalos fiscales afectan nada más que al 10% de los madrileños y madrileñas, dejando a las arcas públicas sin la friolera de 4.800 millones de euros en dos años.
Reforma de la fiscalidad de la Región. Es momento de que el que más tiene más pague. Pero de verdad. Por tanto es momento de implantar en la Comunidad una fiscalidad progresiva que evite que muchos madrileños -muy pudientes- se escaqueen de cumplir con sus deberes para con lo público como es debido: es decir en función de sus desmesurados ingresos o sus mastodónticos patrimonios.
Lucha por la Economía Social. Esta cuestión es muy importante. Ya presentamos una PNL en la pasada legislatura para impulsar la economía social, y el PP poco menos que se carcajeó en nuestra cara. Para nosotros es primordial el desarrollo de la economía social, puesto que entre otras cosas huye de la especulación y basa su función al margen del concepto de rentabilidad.
Creación de empleo de calidad:
Reforzando los servicios públicos de empleo en el ámbito municipal y potenciando la formación profesional.
Comenzando un proceso de reconversión sostenible de la economía madrileña, por medio de un Plan de rehabilitación ecológica de inmuebles y viviendas y la adopción de un nuevo Plan energético regional basado en las energías renovables.
Sustitución de la economía especulativa del ladrillo incrementando el presupuesto en I+D y apostando firmemente por nuevos sectores industriales como la rehabilitación, bioconstrucción y nuevos materiales; el sector aeronáutico y las TIC y servicios industriales.
Estos son sólo algunas propuestas que desde Izquierda Unida vamos a llevar a la Asamblea de Madrid. Veremos cuantas nos aprueban el PP y el PSOE y el nuevo inquilino de la Asamblea UpyD.
Son cuestiones de calado, que hoy simplemente me he limitado a ennumerar someramente. A lo largo de la legislatura, cuando vayamos haciendo las propuestas concretas las iré desarrollando para que vosotros y vosotras las conozcáis. De todos modos, no quería despedirme sin deciros que este Blog no pretende única y exclusivamente ser un diario de sesiones donde os explique que es lo que voy trabajado. Es un instrumento bidireccional, es decir, podéis pedirme que hable de algo en concreto, que os explique algo en concreto, o proponerme lo que consideréis oportuno.
El próximo día, os explicaré en qué consiste eso de la Vicepresidencia -que como se dice comunmente no es moco de pavo- y cuales van a ser las líneas de actuación de IU en ese sentido.
Mientras tanto, espero vuestras propuestas y opiniones.
Nuevo curso, nuevo panorama, nuevas ilusiones
Publicado por Antero Ruiz en 15M, Alternativa Social a la Crisis, Asamblea de Madrid, comercio madrid el jueves, 30 de junio de 2011
Comienza la legislatura y como no podía ser de otra manera comienza de nuevo mi actividad bloguera. Poco ha cambiado el panorama institucional tras las elecciones del pasado 22 de mayo: el PP mantiene su mayoría absoluta, a pesar de haber caído en número de votos; el PSOE cae en picado e Izquierda Unida sube su número de votos y su representación. Hay un cambio, aparece en la arena política UPyD.
La cosa en la Asamblea ha variado poco, sin embargo algo que si que está cambiando, a un ritmo bastante importante es la reacción ciudadana. Por fin, la ciudadanía se está moviendo en la calle, y de manera muy organizada. El 15M, la paralización de deshaucios, las marchas masivas el pasado 19J contra el Pacto del Euro, abren un panorama de cambio social muy esperanzador.
Los movimientos sociales están realizando una serie de propuestas muy interesantes, que hemos de analizar -aunque muchas de ellas ya se encuentran en nuestro programa y en la campaña que hemos venido llevando a cabo “Alternativa Social a la Crisis”- concienzudamente. No podemos quedarnos al margen de lo que dicen, con mucha razón, la ciudadanía.
Hay grupos que no las han analizado, sino que las han cogido, y se las están intentando llevar a su terreno. Por poner un ejemplo, me gustaría resaltar la operación de marketing realizada por la Presidenta Esperanza Aguirre, hablando de las listas abiertas en su discurso de investidura. La Lideresa trató de adoptar a su manera alguna reivindicación del 15M a la par que los llamaba totalitarios. En fin, cosas de Aguirre.
Otra estrategia de demagogia supina ha sido la de UPyD. Han hablado de la austeridad, de ahorro en la labor de los políticos, pero de cara a la prensa. Tras haber llenado las páginas de los medios con la eliminación de los coches oficiales -hecho a analizar, sin duda alguna- aparece la señora Rosa Díez en su coche oficial a la sesión de investidura de la Asamblea de Madrid. Todo un ejercicio de coherencia sin precedentes.
UPyD ha subido, eso es algo innegable. Lo que sucede, desde mi punto de vista, es que ahora tiene que plantear claramente su programa político, y posicionarse en según que cosas, hechos que le sacarán del limbo ideológico en el que actualmente se mueven. Es fácil hablar sin pringarse. Ahora tienen la oportunidad, no sólo en la Asamblea de Madrid, sino en multitud de Ayuntamientos. Deben salir de su actual postura de considerarse un partido estatal que habla castellano. Ahora toca decidir. PP o PSOE, PSOE o PP, ninguno de los dos, de izquierdas o de derechas.
Comienza un nuevo curso. Es momento para la reflexión, el análisis profundo. Pero tampoco podemos quedarnos en babia. Debemos poner las cartas encima de la mesa y actuar. La situación de crisis, el desempleo abrumador, la derechización no sólo de España sino de toda Europa, nos exige armarnos ideológicamente y actuar. En la calle y en las instituciones.
En los próximos días os voy a ir contando como voy a desarrollar las áreas de las que me voy a encargar en el grupo de IU en la Asamblea.
Espero vuestras opiniones, y nos vemos pronto.
El domingo no te quedes en casa (2)
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, comercio madrid, Movilizaciones el viernes, 18 de marzo de 2011

El domingo, no te quedes en casa (1)
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, comercio madrid, Movilizaciones el jueves, 17 de marzo de 2011
Sobran motivos para salir a la calle. No te quedes en casa el domingo por la mañana. ¡Recórtales tú!
Los últimos datos de la EPA, desastrosos para Madrid
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, Asamblea de Madrid, comercio madrid, Economía el viernes, 10 de diciembre de 2010
La doble vara de medir del PP, al descubierto
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, Asamblea de Madrid, comercio madrid, Economía el jueves, 4 de noviembre de 2010
- Una política de regalos fiscales -supresión del impuesto de patrimonio por ejemplo- que nos han costado en dos años 4800 millones de euros.
- Políticas de privatizaciones, pagos de canones, externalizaciones y conciertos que nos han costado 3200 millones de euros.
- Hacer de las empresas públicas su cortijo, hecho que por ejemplo ha hecho actuar a la justicia por su vinculación con la trama Gürtel.
Rectificación ¡YA!
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, Asamblea de Madrid, comercio madrid, Economía el martes, 19 de octubre de 2010
Piensa rectificar su política económica para la reactivación de la economía madrileña, tras el éxito de la Huelga General del pasado día 29?
Un éxito colectivo como el de ayer, sin duda sabe mejor
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, comercio madrid, Huelga General el jueves, 30 de septiembre de 2010
Mañana, el nacimiento del nuevo horizonte
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, comercio madrid el martes, 28 de septiembre de 2010
A primera hora de la mañana oía un sesudo debate en la radio sobre la Huelga General. Debate justo, equilibrado, plural: de cinco contertulios, cuatro en contra de la Huelga ¡Di que sí! Antes del Debate se habían paseado un par de comentaristas, que esta vez en honor a la pluralidad total, estaban los dos en contra de la Huelga ¡Toma! A lo que voy, en el Debate de cuatro contra uno, algún intrépido contertulio ha dicho que hoy es el día de reflexión antes de la Huelga. Invitaba al pensamiento, a la razón, y yo como escribo desde mi Rincón de Pensamiento, pues voy a hacer caso a este buen hombre y voy a reflexionar sobre la Huelga.
Como ya he escrito alguna vez, y como se ha dicho en multitud de actos de concienciación para la Huelga de mañana, son muchas las razones y los motivos para dar un toque a Zapatero. Este ZP, el hombre del cambio tranquilo, ese socialdemócrata ha regalado lo social y lo democrático a los mercados, esos señores y señoras que nadie elige, pero que según nuestro gran hombre del cambio tranquilo, son los que mandan y por tanto los que dirigen a aquellos y aquellas que han sido democráticamente votados en las urnas.
Yo creo que eso es una excusa para seguir el camino fácil, el camino sin espinas, ese camino adornado por una alfombra roja extendida por ese buen hombre también que es Emilio Botín. Zapatero, entregando vilmente la democracia a los mercados la pervierte, la vilipendia, la destruye y aleja un poco más a los ciudadanos y a las ciudadanas de la política. Estrategia por cierto que no es casual, porque el PP y el PSOE sienten -a la luz de los hechos- que cuanto más lejos se encuentren los ciudadanos de la política, mucho mejor para ellos.
El PSOE se vende y el PP -con la guerrera Aguirre a la cabeza- juega a menospreciar todo aquello que suene a libertad ciudadana, a derechos sociales, a público. Trata de romper la imágen de los sindicatos y los enmierda -perdón por el término- con el objetivo de instaurar el pensamiento único, el suyo, y dejarnos a los demás como locos que sólo buscamos chupar de la teta y que nuestros ideales son cosas del pasado y que no sirven más que para pasar el rato.
Cuán equivocada está la Presidenta. Son los ideales los que mueven al mundo. Son las ideas las que dotan al ser humano de dignidad e integridad, y son lo que nos dan fuerzas para analizar las barrabasadas del PSOE y el PP, y a luchar por una búsqueda Alternativa a la Crisis.
Es esa fuerza, ese ideal el que a mí desde la reflexión me lleva a clamar la necesidad de parar mañana el país, y que la Huelga General sea masiva. Necesitamos -por muy anacrónico que suene- recuperar el concepto de clase, hemos de ser conscientes de que sólo la unidad nos llevará a un nuevo horizonte en el que los mercados no manipulen nuestro futuro a su gusto y en función de sus beneficios.
Hoy por hoy -y ayer por ayer y mañana por mañana- Izquierda Unida es la única formación que aboga por una Alternativa clara y contundente a las privatizaciones, a la congelación de las pensiones, a la subida indiscriminada de impuestos indirectos, al menosprecio de los y las dependientes. Por ello, el jueves seguiremos ad infinitum luchando, luchando, trabajando y trabajando por una nueva sociedad más justa y equilibrada en la que no decidan unos señores a los que no tenemos el gusto de conocer.
Mañana debe ser el principio de ese nuevo día, ese día en el que consigamos una tierra llamada Libertad. No lo he hecho en estos últimos días, pero lo voy a hacer hoy para finalizar. Hace poco nos dejó un gran hombre, que anhelaba una tierra llamad Libertad. Pero advertía que eso no llegará sin la unidad, sin la conciencia del colectivo, y decía que tal vez ni él, ni yo ni tú que lees esto lo llegaremos a ver, pero que habrá que empujarla para que pueda ser. Ese gran hombre es como no José Antonio Labordeta.
Mañana es momento de empujar, de luchar, de plantar la semilla de un mundo nuevo. Mañana a la Huelga General, ¡Sobran los motivos! ¡Viva la Huelga General!
El miércoles, a la Huelga ¡SOBRAN MOTIVOS!
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, comercio madrid, Huelga General el lunes, 27 de septiembre de 2010
- Carta suficientemente justificada.
- Abono inmediato de la indemnización legal.
- Comunicación a los y las representantes de los trabajadores para poder ejercer la tutela sindical.
FRENTE AL PLAN DE AJUSTE, ALTERNATIVA SOCIAL A LA CRISIS
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, Asamblea de Madrid, comercio madrid el miércoles, 22 de septiembre de 2010
Ayer os resumí una de las propuestas de resolución que IUCM presentó en el pasado debate sobre el Estado de
FRENTE AL PLAN DE AJUSTE, ALTERNATIVA SOCIAL A LA CRISIS
El modelo del Partido Popular sustentado sobre actividades auxiliares, que únicamente creaban empleo de baja cualificación en condiciones muy precarias, y con un total pasotismo en políticas I+D, han propiciado una gran pérdida de puestos de trabajo y ha hecho de la Región de Madrid un desierto industrial con nefastas consecuencias no sólo a nivel económico sino también social. Sólo como dato ilustrativo, decir que en el aspecto social los ERE´s en la Comunidad de Madrid han provocado el mayor porcentaje de extinciones de contratos de todas las comunidades del Estado.
Aguirre y su Equipo no están sabiendo -¿o queriendo?- hacer frente a la crisis de un modo social: son incapaces de dar salida a la mala situación económica, están deteriorando masivamente los servicios públicos, y están apuntalándolos en manos privadas. Este ansia privatizador ha hecho tambalearse el Estado del Bienestar de los madrileños y las madrileñas y esta situación pone en serio peligro la calidad de las prestaciones y genera una enorme desigualdad en el acceso a las mismas.
¿Cómo se soluciona esto? Evidentemente con un cambio de modelo productivo que genere empleo de calidad, colaborando en la defensa del Estado Social, de la sanidad, de la educación, de la dependencia y de la industria y la tecnología como pilares indiscutibles de la creación de empleo.
Modelo productivo como núcleo de la diversificación productiva, del desarrollo de una política económica que cimiente nuevos ejes de crecimiento distintos de los tradicionales, que potencie el tejido productivo en sectores de alta especialización ligados directamente a las nuevas tecnologías y a la investigación para producir con eficacia económica y ambiental.
De todos modos, esto precisa algo de concreción. A ello me dispongo.
El cambio de modelo productivo debe concretarse a través del acuerdo de un Plan Regional por
- Desarrollo de Centros Públicos con equipamiento tecnológico básico.
- Desarrollo de un proceso de modernización de los polígonos industriales actuales que se encuentran anticuados.
Es básica también la recuperación y revitalización de los centros industriales de
El cambio de modelo productivo de ayudarse de
Estos son los pasos necesarios para el impulso de la Industria madrileña pero no debemos olvidar al pequeño y mediano comercio, y al autónomo.
Para apoyarles, para devolverles el papel fundamental que juegan en la economía madrileña, debemos aplicar acciones como:
- Derogar la Ley de Modernización del Comercio. Desde Izquierda Unida siempre nos hemos manifestado en contra, y hoy podemos asegurar que no ha creado empleo de calidad, ni ha mejorado la competitividad, ni ha ayudado a conciliar la vida familiar y laboral, ni se ha acoplado a las necesidades del consumidor. Simple y llanamente esta Ley ha favorecido a las Grandes Superficies frente al mediano comercio.
- Hay que restablecer el Comercio de Proximidad como eje de la Política comercial. Es necesario que el Plan Ficoh se aborde desde los propios municipios.
- Apoyar al pequeño comercio a modernizarse, favoreciendo su incorporación a las nuevas tecnologías.
- Creación de un servicio de apoyo a Empresas en Crisis.
- Fomentar el autoempleo a través de la creación de microcréditos para los emprendedores y emprendedoras.
- Escuchar a los autónomos, y establecer avales destinados a paliar sus necesidades de circulante.
- Financiar a las PYMES a través de líneas de descuento de papel así como líneas de crédito a la inversión.
- Luchar contra el fraude y la economía sumergida, impulsando un gran pacto social e institucional.
Estas son las propuestas y líneas de actuación que hemos planteado y seguiremos planteando a la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Ella seguirá haciendo oídos sordos a todo lo que llegue desde IU, pero eso no nos hará bajar los brazos.
En los próximos días me centraré más a fondo en analizar
PLAN PARA INVERSIONES PARA LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA MADRILEÑA
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, Asamblea de Madrid el martes, 21 de septiembre de 2010
- Plan de acción "Comunidad de Madrid" de inversiones públicas, con la colaboración directa de los Ayuntamientos destinado a la construcción de Escuelas Infantiles, Casas de niños, Centros educativos, etc.
- Creación de Plazas de Residencias públicas, Centros de Atención a la Dependencia y de profesionales de la Atención a la Dependencia.
- Aumentar los presupuestos regionales, centrado en la ampliación de la Red de Centros de Salud de Atención Primaria, para así poder llegar a los mínimos marcados por los criterios de calidad de la OMS y la sociedad científica.
- Desarrollo pleno del FICAM con acciones concretas de ayudas y apoyo financiero a las PYMES industriales, medidas directas de apoyo, medidas de reactivación de la demanda e internacionalización de las empresas.
Que sí: existe una Alternativa Social a la Crisis
Publicado por Antero Ruiz en Alternativa Social a la Crisis, Asamblea de Madrid el lunes, 28 de junio de 2010