Mostrando entradas con la etiqueta IMADE. Mostrar todas las entradas
Por el mismo camino no vamos a ningún lado
Publicado por Antero Ruiz en 20N, Alternativa Social a la Crisis, Asamblea de Madrid, comercio madrid, economia sumergida, IMADE, Privatizaciones el miércoles, 28 de septiembre de 2011
La nueva legislatura se va poniendo en marcha. Unas elecciones generales se avecinan. La posibilidad de una nueva recesión de la economía mundial se hace cada vez más evidente. Más hay algo que no cambia: las políticas del Partido Popular.
El reciente conflicto que está teniendo el Gobierno de la Comunidad de Madrid con la Educación Pública es una clara muestra de ello. Por mucho que el PP se escude en el déficit y en el ahorro, lo que es evidente -y que no quieren sacar a la luz- es la guerra abierta contra lo público. Es una confrontación clara contra el sistema de Educación Pública en pro del sistema privado-concertado.
La semana pasada compareció el Vicepresidente y portavoz del Gobierno, Ignacio González para mostrarnos cuáles van a ser las líneas de actuación del Partido Popular en materia económica. Con cierta desazón -por lo repetitivo- pudimos comprobar que el mitin era el mismo: vamos a privatizar -porque es lo bueno y lo que quiere la gente- y de todo lo demás la culpa la tiene Zapatero -porque es "mu" malo-.
Viendo lo visto, y oído lo poco que aporta el PP a una política con mayúsculas, voy a centrarme en lo que fue mi intervención, y en lo que para Izquierda Unida suponen las maniobras del Partido Popular de la Comunidad de Madrid.
Como he comentado anteriormente, el eje principal del PP es mantener abierto el frente contra lo público: recortes brutales y privatizaciones de todo lo que se mueve. Desde la Puerta del Sol no se elaboran políticas para todos y todas las madrileñas. Se deja de lado a la inmensa mayoría para beneficiar a unos pocos.
Se practican políticas que han generado, y generarán, paro, precariedad laboral, ruptura social, absoluto desmembramiento del Estado del Bienestar -si es que existe-, cerrojazo de empresas, economía sumergida y fraude fiscal, deterioro de los servicios públicos y proliferación de las privatizaciones.
A todo esto tenemos que unirle la joya de la corona -de la lideresa o no, eso veánlo ustedes-: la política fiscal basada en regalos fiscales a las rentas más altas. Fiscalidad que regala a unos pocos propiciando recortes para los demás. Sin ir más lejos, el recorte en la educación pública es menor que lo que se deja de ingresar la Comunidad de Madrid por las exenciones que se hacen a las familias que acuden a la educación privada. Si alguien lo entiende, que me lo cuente.
El señor González -leáse la mano derecha de la Lideresa- se empeñó en denostar nuestro análisis y en decir que su modelo funciona perfectamente. Nos llama "carcas", dice que su modelo es moderno. Si una Comunidad moderna, tiene que tener un índice altísimo de paro, ruptura social, desahucios cada dos por tres, privatizaciones por doquier y el fantasma de la Gürtel recorriendo los pasillos de Génova, yo prefiero ser un "carca". Y a mucha honra.
No supo explicarme el señor Vicepresidente porqué no se invierte más en I+D+i -hablando de modernidades-, porqué se cerró el IMADE, porqué se ha prescindido del Servicio Regional de Empleo, o MINTRA.
Tampoco me explicó en que consiste esa propuesta veraniega que mencionaba "las competencias duplicadas entre Ayuntamientos y Comunidad de Madrid para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios". A mí, a IU-Los Verdes, eso no nos huele ni medio bien, y mucho menos viniendo de quien viene. Nosotras y nosotros somos municipalistas. Consideramos a los Ayuntamientos las Administraciones más cercanas al Ciudadano y por eso mismo deben ser dotadas de medios para solventar y solucionar los problemas de la ciudadanía, a la vez de transformarlos en generadores de políticas activas para sus municipios.
La cuestión de la privatización del Canal de Isabel II también se quedó en un enigma. No explicó porqué una empresa rentable, un servicio absolutamente indispensable para la Comunidad de Madrid, está a las puertas de la privatización total.
En cuanto a Telemadrid, que decir. Mucho me temo que va a seguir siendo la cocina del ideario del Partido Popular. Una televisión sectaria, que obvia la realidad de la Región y que en definitiva -y como casi todo- pertenece a unos pocos.
Así hemos empezado. En realidad parece que nunca acabamos. El PP va a mantener su dirección antisocial.
Desde Izquierda Unida Los Verdes no nos vamos a quedar callados, eso que lo tengan muy en cuenta. Que por mucha mayoría absoluta que se gasten, no son los dueños de nadie. Nosotras y nosotros también estamos aquí. Y vamos a dar la pelea.
Viendo lo visto, y oído lo poco que aporta el PP a una política con mayúsculas, voy a centrarme en lo que fue mi intervención, y en lo que para Izquierda Unida suponen las maniobras del Partido Popular de la Comunidad de Madrid.
Como he comentado anteriormente, el eje principal del PP es mantener abierto el frente contra lo público: recortes brutales y privatizaciones de todo lo que se mueve. Desde la Puerta del Sol no se elaboran políticas para todos y todas las madrileñas. Se deja de lado a la inmensa mayoría para beneficiar a unos pocos.
Se practican políticas que han generado, y generarán, paro, precariedad laboral, ruptura social, absoluto desmembramiento del Estado del Bienestar -si es que existe-, cerrojazo de empresas, economía sumergida y fraude fiscal, deterioro de los servicios públicos y proliferación de las privatizaciones.
A todo esto tenemos que unirle la joya de la corona -de la lideresa o no, eso veánlo ustedes-: la política fiscal basada en regalos fiscales a las rentas más altas. Fiscalidad que regala a unos pocos propiciando recortes para los demás. Sin ir más lejos, el recorte en la educación pública es menor que lo que se deja de ingresar la Comunidad de Madrid por las exenciones que se hacen a las familias que acuden a la educación privada. Si alguien lo entiende, que me lo cuente.
El señor González -leáse la mano derecha de la Lideresa- se empeñó en denostar nuestro análisis y en decir que su modelo funciona perfectamente. Nos llama "carcas", dice que su modelo es moderno. Si una Comunidad moderna, tiene que tener un índice altísimo de paro, ruptura social, desahucios cada dos por tres, privatizaciones por doquier y el fantasma de la Gürtel recorriendo los pasillos de Génova, yo prefiero ser un "carca". Y a mucha honra.
No supo explicarme el señor Vicepresidente porqué no se invierte más en I+D+i -hablando de modernidades-, porqué se cerró el IMADE, porqué se ha prescindido del Servicio Regional de Empleo, o MINTRA.
Tampoco me explicó en que consiste esa propuesta veraniega que mencionaba "las competencias duplicadas entre Ayuntamientos y Comunidad de Madrid para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios". A mí, a IU-Los Verdes, eso no nos huele ni medio bien, y mucho menos viniendo de quien viene. Nosotras y nosotros somos municipalistas. Consideramos a los Ayuntamientos las Administraciones más cercanas al Ciudadano y por eso mismo deben ser dotadas de medios para solventar y solucionar los problemas de la ciudadanía, a la vez de transformarlos en generadores de políticas activas para sus municipios.
La cuestión de la privatización del Canal de Isabel II también se quedó en un enigma. No explicó porqué una empresa rentable, un servicio absolutamente indispensable para la Comunidad de Madrid, está a las puertas de la privatización total.
En cuanto a Telemadrid, que decir. Mucho me temo que va a seguir siendo la cocina del ideario del Partido Popular. Una televisión sectaria, que obvia la realidad de la Región y que en definitiva -y como casi todo- pertenece a unos pocos.
Así hemos empezado. En realidad parece que nunca acabamos. El PP va a mantener su dirección antisocial.
Desde Izquierda Unida Los Verdes no nos vamos a quedar callados, eso que lo tengan muy en cuenta. Que por mucha mayoría absoluta que se gasten, no son los dueños de nadie. Nosotras y nosotros también estamos aquí. Y vamos a dar la pelea.
A Beteta le hace gracia lo que a nosotros nos indigna
Publicado por Antero Ruiz en Asamblea de Madrid, comercio madrid, IMADE el jueves, 13 de enero de 2011
Hace unas semanas os expliqué la pregunta que le había realizado al Consejero Beteta en relación al cierre del IMADE. Por eso no me voy a extender mucho. Sin embargo si quiero hacer unas consideraciones al respecto.
El afán privatizador de Esperanza Aguirre parece ser un virus que se está propagando peligrosamente. El Presidente José Luis Rodríguez Zapatero se ha contagiado y ha comenzado un proceso privatizador (AENA y Loterías y apuestas del Estado) que hasta ahora ellos mismos criticaban al Partido Popular. Según parece, el ideario neoliberal ha pasado de las bibliotecas de Génova a las de Ferraz y las medidas que va a tomar el PSOE -tijeretazos- se complementan obscenamente con privatizaciones. De momento parciales, pero todo se andará. Si este va a ser el año de las medidas -la primera puñalada va a ser la ampliación de la jubilación a 67 años- entendemos desde Izquierda Unida que ante este nuevo escenario del PSOE, este año va a ser también el de las privatizaciones.
Cuando le comenté a Beteta que ya no estaban solos, que su tan odiado/amado Zapatero se subía al carro de las privatizaciones, le entró la risa. Las carcajadas de los populares se extendieron por la bancada de la gaviota, hecho que no sólo me parece una falta de respeto hacia mi persona, sino que fue una grave falta de respeto y consideración con los trabajadores y trabajadoras del IMADE presentes en el Pleno y los que se manifestaban en la calle.
A esa falta de respeto manifestada en la sesión se unió lo acontecido el pasado lunes 3 de enero. Las y los trabajadores de IMADE que acudieron a su puesto de trabajo se encontraron con las puertas cerradas y ni tan siquiera pudieron acceder a las instalaciones a recoger sus enseres personales. Eso fue ya la gota que colmo el vaso. Se cierra su centro de trabajo a sus espaldas, no se les da ningún tipo de explicaciones, el Consejero se ríe de ellos y ellas en la Asamblea de Madrid, y para colmo, van a trabajar y se encuentran las puertas cerradas.
Vuelve a mí el enfado que desataron esas risotadas por lo que voy a parar de escribir para no comenzar a disparar improperios que pudieran ofender a alguien.
Seguiré con el tema, no os preocupéis. Ahora os dejo con mi intervención en dicho Pleno.
Espero vuestras aportaciones.
El afán privatizador de Esperanza Aguirre parece ser un virus que se está propagando peligrosamente. El Presidente José Luis Rodríguez Zapatero se ha contagiado y ha comenzado un proceso privatizador (AENA y Loterías y apuestas del Estado) que hasta ahora ellos mismos criticaban al Partido Popular. Según parece, el ideario neoliberal ha pasado de las bibliotecas de Génova a las de Ferraz y las medidas que va a tomar el PSOE -tijeretazos- se complementan obscenamente con privatizaciones. De momento parciales, pero todo se andará. Si este va a ser el año de las medidas -la primera puñalada va a ser la ampliación de la jubilación a 67 años- entendemos desde Izquierda Unida que ante este nuevo escenario del PSOE, este año va a ser también el de las privatizaciones.
Cuando le comenté a Beteta que ya no estaban solos, que su tan odiado/amado Zapatero se subía al carro de las privatizaciones, le entró la risa. Las carcajadas de los populares se extendieron por la bancada de la gaviota, hecho que no sólo me parece una falta de respeto hacia mi persona, sino que fue una grave falta de respeto y consideración con los trabajadores y trabajadoras del IMADE presentes en el Pleno y los que se manifestaban en la calle.
A esa falta de respeto manifestada en la sesión se unió lo acontecido el pasado lunes 3 de enero. Las y los trabajadores de IMADE que acudieron a su puesto de trabajo se encontraron con las puertas cerradas y ni tan siquiera pudieron acceder a las instalaciones a recoger sus enseres personales. Eso fue ya la gota que colmo el vaso. Se cierra su centro de trabajo a sus espaldas, no se les da ningún tipo de explicaciones, el Consejero se ríe de ellos y ellas en la Asamblea de Madrid, y para colmo, van a trabajar y se encuentran las puertas cerradas.
Vuelve a mí el enfado que desataron esas risotadas por lo que voy a parar de escribir para no comenzar a disparar improperios que pudieran ofender a alguien.
Seguiré con el tema, no os preocupéis. Ahora os dejo con mi intervención en dicho Pleno.
Espero vuestras aportaciones.
Aguirre no se preocupa de los trabajadores del IMADE
Publicado por Antero Ruiz en Asamblea de Madrid, comercio madrid, Economía, IMADE el miércoles, 22 de diciembre de 2010
El Gobierno de ZP está traicionando cada día -más si cabe- sus ideales tradicionales y sigue machacando continuamente a los más desfavorecidos y a los trabajadores y trabajadoras. Pero el Gobierno de la Comunidad de Madrid no le va a la zaga.
Yo tomé la palabra tras la iluminada contestación del señor Beteta, y le puse encima de la mesa eso que tan de moda está ahora: su agenda oculta. El objetivo que persigue la Comunidad de Madrid con el IMADE es su privatización. Nada nuevo. Lleva años desmantelando el tejido industrial de la Región y dejar en manos privadas el I+D+i, haciendo bandera de la máxima: sociabilizar las pérdidas, privatizar las ganancias. En este caso no sólo las ganancias sino que también el futuro.
La sombra de la privatización en la Comunidad de Madrid cada vez es más y más grande, ya no sólo toca el IMADE, sino que sobrevuela peligrosamente por encima del agua pública, por encima del Canal de Isabel II.
Vuelvo al IMADE. La pérdida qus supone para la economía madrileña es incalaculable, pero lo más sangrante ha sido la actitud del Gobierno Regional para con los trabajadores y trabajadoras del IMADE. Ha actuado con una total y absoluta falta de respeto hacia ellos y ellas, saltándose a la torera el derecho básico de todo trabajador de conocer su futuro. De saber cuáles son las consecuencias que tendrá la privatización para su futuro personal y profesional. Y es que el diálogo y el respeto hacia los trabajadores es constante y en este caso aún más, puesto que se estaba planeando un cambio -a peor- en el IMADE y nadie se ha reunido con el Comité de Empresa en más de un año y medio.
¿Que va a pasar con los 158 trabajadores y trabajadoras del IMADE? ¿Y con los trabajadores y trabajadoras de las empresas que forman parte del mismo?
La Comunidad de Madrid con el PP se está transformando en el núcleo principal de privatización del Estado. Se están encargando de desmantelar lo público, vete tú a saber con que objetivo. No le importan los trabajadores y trabajadoras, no le importan los y las pacientes de la sanidad pública, no le importa la Universidad, ¿Que le importa entonces? Dejo abierta la pregunta para que cada cual se haga su propia respuesta en función de los hechos señalados.
Hasta el próximo capítulo.
¿Qué objetivos pretende el Gobierno Regional con la supresión del IMADE según contempla el Proyecto de Ley de Medidas fiscales y Administrativas y Racionalización del Sector Público?pregunté en el Pleno de la Asamblea de Madrid hace dos semanas al Consejero Beteta. La respuesta os la podéis imaginar: Zapatero es muy malo, la crisis nos va a comer vivos, hay que reducir el déficit, IU se cree que esto es la Unión Soviética. Vamos lo de siempre.
Yo tomé la palabra tras la iluminada contestación del señor Beteta, y le puse encima de la mesa eso que tan de moda está ahora: su agenda oculta. El objetivo que persigue la Comunidad de Madrid con el IMADE es su privatización. Nada nuevo. Lleva años desmantelando el tejido industrial de la Región y dejar en manos privadas el I+D+i, haciendo bandera de la máxima: sociabilizar las pérdidas, privatizar las ganancias. En este caso no sólo las ganancias sino que también el futuro.
La sombra de la privatización en la Comunidad de Madrid cada vez es más y más grande, ya no sólo toca el IMADE, sino que sobrevuela peligrosamente por encima del agua pública, por encima del Canal de Isabel II.
Vuelvo al IMADE. La pérdida qus supone para la economía madrileña es incalaculable, pero lo más sangrante ha sido la actitud del Gobierno Regional para con los trabajadores y trabajadoras del IMADE. Ha actuado con una total y absoluta falta de respeto hacia ellos y ellas, saltándose a la torera el derecho básico de todo trabajador de conocer su futuro. De saber cuáles son las consecuencias que tendrá la privatización para su futuro personal y profesional. Y es que el diálogo y el respeto hacia los trabajadores es constante y en este caso aún más, puesto que se estaba planeando un cambio -a peor- en el IMADE y nadie se ha reunido con el Comité de Empresa en más de un año y medio.
¿Que va a pasar con los 158 trabajadores y trabajadoras del IMADE? ¿Y con los trabajadores y trabajadoras de las empresas que forman parte del mismo?
La Comunidad de Madrid con el PP se está transformando en el núcleo principal de privatización del Estado. Se están encargando de desmantelar lo público, vete tú a saber con que objetivo. No le importan los trabajadores y trabajadoras, no le importan los y las pacientes de la sanidad pública, no le importa la Universidad, ¿Que le importa entonces? Dejo abierta la pregunta para que cada cual se haga su propia respuesta en función de los hechos señalados.
Hasta el próximo capítulo.